FERNANDO GUCKENHEIMER
Fernando Curt Guckenheimer
(Buenos Aires – Argentina, 1968) Director | FOTO
Se recibe de arquitecto (1993) en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de Especialista en Gestión Estratégica de Diseño y Gerenciamiento de Proyecto y de Diseño (2003) en conjunto con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Politécnico de Milán.
En sus años de formación profesional trabaja y colabora en el estudio Bruno | García Ferrer | Garona | Vázquez Arquitectos y luego en ABBS Arquitectos | Point Design interviniendo en numerosos proyectos (obras particulares, propiedad horizontal, sucursales Banco Francés, Banco Roberts) y concursos (Banco Tornquist, Puerto Madero, Universidad Católica Argentina).
Paralelamente en el campo académico se desempeñó como ayudante de la cátedra del arq. Solsona | Arquitectura 2.
En el año 1994 funda el estudio GA | GUCKENHEIMER ARQUITECTOS y desde entonces como director del mismo, desarrolla exitosamente numerosos proyectos y obras de distinta escala y envergadura para clientes particulares y corporativos (Kodak Argentina, DHL Global Forwarding, Dunkin´ Donuts, La Plata Cereal, Bolsa de Comercio de Rosario, Rofex, Pilotes Trevi, Hotel Arakur, Lesaffre, Manpower, etc.)
Como un nuevo desafío profesional, entre los años 2013 y 2014 se instala en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, para dirigir la obra del hotel Arakur (20.000 m2).
Complementariamente a su actividad profesional participó en diversos emprendimientos privados como ser: el Centro Deportivo Caballito ocupando la presidencia de dicha sociedad hasta su venta a la red de clubes Megatlon.
En el año 2001 crea 100X100 FUTBOL, la primera Exposición Integral de Fútbol de Argentina, desarrollada con gran repercusión los años 2003 y 2006 en el predio ferial de La Rural.
En el campo artístico y cultural obtiene una mención en el concurso de fotografía “Imágenes de la Argentina 2000” así como también a través de la pintura interviene en diversas exposiciones.
En la constante búsqueda de perfeccionamiento profesional asiste a numerosos cursos y jornadas de capacitación entre las que se destacan las Jornadas Universitarias de Diseño de Interiores (UP), Patología y Terapéutica de la Construcción (CAPBA) y el Seminario de Desarrollo Inmobiliario y Ciudad (CPAU).